Agenda Joven Opina y Agenda Joven Reseña: Anuario de Entradas 2023

Por: Centro Agenda Joven en Derechos y Ciudadanía. El siguiente documento recoge todas las entradas realizadas por el equipo para la sección «Agenda Joven Opina» durante el 2023. Presione el botón para visualizarlo o descargarlo. Por acá también podrán encontrar el compilado de entradas realizadas durante el 2023 para la sección «Agenda Joven Reseña«. Presione el botón para visualizarlo o descargarlo.

Aportes y visiones de futuro en ICDE Costa Rica 2023 sobre Inteligencia Artificial en la educación abierta, flexible y a distancia

Por: María Eugenia Bujanda Bujanda En una reciente conferencia, Ben Williamson, un destacado experto en estudios críticos sobre tecnologías digitales y educación, enfatizó la importancia de examinar cuáles son y cómo se fabrican las visiones de futuro en materia de Inteligencia Artificial (IA) y su impacto en el ámbito educativo. Argumentó que estas proyecciones juegan un papel crucial al orientar y moldear nuestras acciones actuales. Este post explora las visiones de futuro sobre IA en Leer más…

Esto fue lo que aprendí después de hacer 52 playlist mensuales: Explorando los Sonidos y Ruidos Jóvenes locales (2019-2023).

Por: Fernando Obando ReyesCentro Agenda Joven en Derechos y Ciudadanía Volumen 1: Lejanías ¡Hola! Les recomiendo que se pongan cómodos y cómodas porque hoy vamos a hablar de música. Pero antes, una pequeñísima observación. Al parecer una importante cantidad de personas dedicadas a la academia solemos fracasar de manera estrepitosa cuando intentamos hablar de manera relajada sobre nuestros proyectos. Otro escenario es que nos volvemos casi secretistas sobre nuestras reflexiones y procedimientos, por lo que Leer más…

La participación del sujeto en el Derecho Internacional. El sistema interamericano, africano y europeo de Derechos Humanos

Por: Nora González ChacónPolitóloga y abogadaCoordinadora e investigadora del Centro Agenda Joven en Derechos y Ciudadanía Para accionar ante órganos internacionales de derechos humanos hay diferentes mecanismos. En el continente africano se implementó la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos que se refiere a peticiones o comunicaciones interestatales y otras referidas, que pueden ser interpuestas por entidades no estatales, grupos de particulares e inclusive individuos. La aprobación del Protocolo de Burkina Faso, Leer más…

Sobre los derechos humanos de las mujeres, “Las sufragistas”

Por: Maikol Picado Cortes En esta ocasión tengo la oportunidad de referirme a varios textos de masculinidad y una película que refleja la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos entre hombre y mujeres, el obra cinematográfica se llama “Las Sufragistas”, la misma se desarrolla en la Inglaterra de 1912, en la coyuntura del movimiento de mujeres a favor del voto femenino (llamadas sufragistas en tono despectivo). Este grupo de mujeres son obligadas Leer más…