Artículo: Modelos de análisis de la deserción estudiantil en la educación superior
Autora: Erika Himmel K.
Año original de publicación: 2002
Publicado en: Revista Calidad en Educación
Reseñado por: Anthony García-Marín
Palabras clave: educación superior, deserción estudiantil, trayectorias estudiantiles, abandono escolar.
Citación del artículo: Himmel, E. (2002). Modelo de análisis de la deserción estudiantil en la educación superior. Calidad en la Educación, (17), 91-108.

A finales de los años sesenta y principios de los setenta, del siglo anterior, transcurría en la mayoría de los países de nuestra región, una de las transiciones demográficas más significativas registradas en dicho siglo, un aumento exponencial de la tasa de natalidad. Fenómeno que se le ha denominado comúnmente como: “baby boom”.

Esto implicó grandes retos para la sociedad en su conjunto, lo cual exigía garantizar educación y empleo a un mayor número de personas durante los próximos años. Paralelo a esto fenómeno, América Latina, con sus diversos modelos de desarrollo, pero con una mayor presencia del Estado, aumentó su riqueza según su población -medido por el Producto Interno Bruto per cápita, es decir era el contexto de un desarrollo social idóneo para garantizar derechos que en otrora se habían negado a grandes contingentes de población en contra de su voluntad.

Las exigencias de cobertura en la educación, implicó una serie de reformas y políticas públicas que permitieron no solamente garantizar la cobertura, sino ampliarla, logrando con ello la universalización de la primaria y un aumento sostenido de la tasa de asistencia a nivel secundario. Además, se dieron una serie de movimientos sociales a nivel europeo y norteamericano -Estados Unidos y México- que demandaban la democratización de la educación superior ante una masificación de la educación superior universitaria (de Ibarrola & de Ibarrola, 1984; Sigal & Sigal, 1993; Castro & Castro, 1997; Brunner et al., 2011; Uribe et al., 2008).

Dentro de las reformas impulsadas por los gobiernos y universidades, habría que resaltar una de las que tuvo mayor impacto y envergadura, como lo fueron las Pruebas de Aptitud Académica que se gestaron desde la Universidad de Chile, propiamente desde el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre), en el cual Erika Gertrud Himmel König, autora del texto que reseñamos, ostento el cargo como coordinadora del área de Matemática en el proceso de creación de la prueba entre 1960 y 1967.

La finalidad de estas pruebas, en principio, sería establecer un orden, y a su vez uniformar el proceso de selección y matrícula a las universidades, sin embargo, ha implicado en muchos casos un acceso restringido de aquellas poblaciones con adversidades y desventajas sociales, que se ven reflejadas justamente en el resultado de dichas pruebas, es decir, poblaciones que acumulan desventajas frente a poblaciones que acumulan ventajas sociales.

Por otro lado, es importante destacar los diversos estudios que analizan la relación de estas pruebas con la interrupción de estudios, lo que usualmente se le ha denominado como deserción/abandono escolar, o su relación con el rendimiento académico (Quirós & Angeles, 1982; Gutiérrez Coto, 1984; Barquero Segura, 1987; Guillén Sánchez, 1999; Jiménez-Alfaro & Morales-Fernández, 2010; Rojas Torres, 2013). En esta línea habría que destacar el significativo aporte de Himmel (2002) respecto al pronunciamiento de la importancia de establecer un marco común de entendimiento sobre lo que ella llama como deserción y retención en la educación superior.

Este texto que reseñamos es de suma importancia en la compresión de la permanencia en la educación superior en varios sentidos. Tal vez un indicador que demuestra la aceptación en la comunidad académica de este escrito es la cantidad de veces que ha sido citado según la altimetría de Google Académico, para un total de 644 citas. El artículo posee dos grandes virtudes, por un lado, establece unas precisiones conceptuales sobre la permanencia y por otro, realiza un recorrido por los diferentes modelos teóricos propuestos, agrupándolos según el área del conocimiento humano.

En cuanto al tema de las precisiones, la autora propone un diagrama de suma importancia, el cual ha sido replicando cientos de veces en diferentes artículos académicos referidos a la permanencia escolar:

De su diagrama se puede destacar -desde lo que considero los aportes más relevantes- por un lado, la diferencia entre deserción voluntaria e involuntaria, y la más importante, establecer la diferencia entre la deserción voluntaria entre la transferencia -institucional o programa- y el abandono institucional. Dicha discusión no es menor, ya que muchas veces las personas se les clasifica como desertoras, cuanto ante todo se trata de transferencia o traslado institucional dentro o fuera del mismo sector. Esto distinción es posible, cuando el énfasis se tiene en cuenta la trayectoria educativa y no el evento en particular.

Por otro lado, el texto de Himmel aporta en el repaso de los diferentes modelos que han tratado de comprender y analizar la permanencia estudiantil. La autora los agrupa en enfoques: psicológicos, económicos, sociológicos, organizacionales y de interacciones. Haciendo un repaso desde las propuestas de Spady en los años setenta, pasado por los aportes de Vincent Tinto, para culminar con los aportes de Cabrera, Nora y Asker de fechas más recientes.

Para finalizar, la autora propone que de la diversidad de enfoques se deben establecer un acuerdo común de que se va a entender por la permanencia -deserción y retención- y establecer la medida en qué los factores contemplados promueven o inhiben en su interacción la permanencia en la educación superior universitaria.

Referencias bibliográficas

Barquero Segura, J. (1987). Análisis de validez predictiva longitudinal. http://repositoriotec.tec.ac.cr/handle/2238/682

Brunner, J. J., Ferrada Hurtado, R., & CINDA (Chile). (2011). Educación superior en Iberoamérica: Informe 2011. Ril editores Universia Cinda.

Castro, I., & Castro, I. (1997). El pragmatismo neoliberal y las desigualdades educativas en América Latina. Revista Mexicana de Sociología, 59(3), 189. https://doi.org/10.2307/3541378

de Ibarrola, M., & de Ibarrola, M. (1984). El crecimiento de la escolaridad superior en México como expresión de los proyectos socioeducativos del Estado y la burguesía. Revista Mexicana de Sociología, 46(2), 173. https://doi.org/10.2307/3540180

Guillén Sánchez, E. (1999). Validez predictiva del puntaje de admisión y sus componentes 1994-1998. http://repositoriotec.tec.ac.cr/handle/2238/783

Gutiérrez Coto, I. (1984). Análisis de validez predictiva para el exámen de admisión de 1982. http://repositoriotec.tec.ac.cr/handle/2238/786

Himmel, E. (2002). Modelo de análisis de la deserción estudiantil en la educación superior. Calidad en la Educación, 17, 91–108. https://doi.org/10.31619/caledu.n17.409

Jiménez-Alfaro, K., & Morales-Fernández, E. (2010). Validez predictiva del promedio de admisión de la Universidad de Costa Rica y sus componentes. Actualidades en Psicología, 23(110), 21–55.

Quirós, G., & Angeles, M. de los. (1982). Análisis de validez predictiva para el exámen de admisión de 1981. http://repositoriotec.tec.ac.cr/handle/2238/776

Rojas Torres, L. (2013). Validez predictiva de los componentes del promedio de admisión a la Universidad de Costa Rica utilizando el género y el tipo de colegio como variables control / Predictive validity of admission average components of University of Costa Rica using gender.. Actualidades Investigativas en Educación, 13(1). http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/11707

Sigal, V., & Sigal, V. (1993). El acceso a la educación superior. El ingreso irrestricto: ¿una falacia? Desarrollo Económico, 33(130), 265. https://doi.org/10.2307/3467255

Uribe, D., Espinoza, O., & González, L. E. (2008). La probabilidad de terminar la educación secundaria y de acceder a la educación superior en Chile: Análisis estadístico de modelos. Revista de la educación superior, 37(145), 25–39.