Reseña especial: El “espacio público”: entre la democracia y la exclusión
Autores: Varias personas autoras.
Año original de publicación: 2002 en adelante.
Lugares de publicación: (se especifican en la sección de referencias)
Reseñado por: Bryan Vargas Vargas
Palabras clave: espacio público, ciudad, juventud urbana.

El “espacio público”: entre la democracia y la exclusión

En la década de los 60 la sociedad estadounidense enfrentaba una serie de coyunturas y agitaciones, de entre otras cosas por el asesinato de Martin Luther King y la guerra contra Vietnam. Para los días finales de agosto del año de 1968, las calles pasaron a ser un hervidero, con miles de personas, en buena parte jóvenes, protestando y demandando sus consignas.

Protestas en las calles estadounidenses. Circa, 1968.

¿Podemos llamar a una protesta reivindicativa por los derechos sociales, espacio público?

El antropólogo Manuel Delgado [1] en uno de sus grandes aportes a la discusión sobre la ciudad, señala que nunca ha existido en las sociedades/ciudades un espacio democrático e inclusivo que permita el debate de ideas; que no lo fue nunca y que mucho menos en una sociedad tan desigual, existirá un lugar como tal, que ni la famosa ágora griega fue esa congregación democrática de ciudadanos. Por el contrario, las ciudades hoy son la suma de espacios exclusivos y excluyentes, sin el interés de discutir colectivamente por el devenir como sociedad. Son más las expresiones espaciales de las desigualdades y contradicciones construidas históricamente. Es por esto por lo que inicio con la protesta como un ejemplo bien estudiado de la sociedad estadounidense en la década de los 60. ¿Qué se puede esperar de una ciudad que no tiene el interés de escuchar mis demandas como ciudadano?

En este momento quisiera hacer reseña de tres trabajos, a saber: Salcedo Hansen, R., «El espacio público en el debate actual» [2], Di Masso Tarditti, A., Berroeta, H., Vidal Moranta, T., «El espacio público en conflicto: Coordenadas conceptuales y tensiones ideológicas» [3]y Saraví, «Gonzalo A. Biografías de exclusión: desventajas y juventud en Argentina» [4].

En estos trabajos parece haber un acuerdo en una idea que resuena en muchas de las disciplinas del conocimiento y en los discursos: la necesidad de un espacio urbano democrático que sea catalizador de la vida urbana y social; un lugar que pueda “albergar y fomentar el desarrollo de la vida pública” (tesis optimista en Di Masso Tarditti y otras). Surge una pregunta importante: ¿Estos espacios se arquitecturalizan o son espontáneos? ¿Quién define la forma de ese lugar? ¿La forma y el lugar, no corren el riesgo de excluir? ¿Se aceptan todas las expresiones sociales realmente?

La tesis optimista o posmoderna en conceptos de Salcedo, que añora un “espacio público” del pasado, ha tenido una expresión contemporánea en construir espacios ficticios simulando viejas formas, sin interés de diálogo con el contexto e idealizando momentos históricos. Esta situación coincide con la tesis terminal de Di Masso Tarditti y otras, la cual propone que las ciudades son más atomizadas en términos de organización social y que el resultante son arquitecturas y “espacios públicos” vacíos de circulación y consumo. En una sustitución, se da “la retracción de las personas hacia el ámbito de la individualidad, lo privado y la intimidad, para buscar en él lo que la esfera pública nos ha dejado de proporcionar”. Lo anterior es muy cercano a las caracterizaciones de Acosta [5] sobre las miniciudades, y los “usos funciones y simbolismos asociados y a cómo los usuarios se apropian y se sienten en estos espacios compartidos, comunes o de encuentro”, en buena parte marcados por la obsesión de seguridad.

La tercera tesis que exponen Di Masso Tarditti y otras, es la “conflictivista”, que entiende la ciudad como un proceso social.  Bajo este supuesto, la ciudad es producto de las relaciones de poder, desigualdad y condicionalidad. Principalmente postula que el espacio público nunca ha existido y que solo será posible cuando los sectores que están siendo desfavorecidos y excluidos de la ciudad puedan ser parte de ella.

Ahora, en la reflexión de Saraví sobre biografías de exclusión, se concibe al espacio urbano como “síntesis y promotor” de las desigualdades sociales, y se entiende a la segregación espacial como una relación de condicionalidad que entreteje y determina buena parte de las vidas, en términos cuantitativos y cualitativos. Es decir, no solo es palpable en macro indicadores sociales sino también en las biografías cotidianas. Se pregunta Saraví: ¿Cómo se experimenta la transición a la adultez en un contexto como éste, signado por múltiples desventajas? ¿El espacio urbano se constituye en otro factor de desigualdad que condiciona las experiencias biográficas?  Si se atiende a la exposición del caso argentino parece que así lo es. Se da una sujeción contextual o en palabras de Saraví un “encapsulamiento de los hogares” que delimita y limita el acceso a la ciudad, consecuencia de una desigualdad constitutiva y reproductiva de la ciudad, en la que claramente no hay un espacio público.

Ante los tres textos esbozados, considero que hay una “relación espuria” [7], entre el espacio público y juventud. Se considera espuria pues se concibe a la ciudad como una suma de fragmentos de la estructura social y que por lo tanto existen tensiones muy lejos de una discusión democrática y armoniosa. Creo que todas las tesis resumidas sobre el espacio público en la ciudad trazan al conflicto como causa y consecuencia. Por ejemplo, la idealización de una ciudad del pasado, o la primacía de la seguridad y el control responden a una sociedad diferenciada y que no tiene intención de que sea otra.

Cada una de las tesis sobre lo que podemos encontrar es válida, se hallarán realidades que le competen, que afectan colectiva y subjetivamente y que esto incide sobre los otros y otras con los que hay relación en la ciudad. Regresando al título, si pensáramos que el espacio público fuese una especie de gradiente, entre la democracia y la exclusión,considero que está más cerca de la exclusión.

********

“Aún no logro entender muy bien a esta gente”, pensaba Momboñombo Moñagallo, “entre más marginal es su situación, más se aferran a las costumbres urbanas. Y es que no puede ser de otra manera, porque lo contrario sería renunciar del todo a sentirse parte aunque sea remota de la sociedad. Yo lo intenté, esa fue mi primera intención al botarme a la basura, lo que menos e iba a imaginar era que existía este mundo de las profundidades aquí… ¡Ay míseros de nosotros, ay infelices…!, qué sería de todos los miserables si renunciaran al deseo de parecerse a los dueños de un lugar en el mundo. Yo me quería morir, eso era todo, pero maricón que es uno, en vez de tirármele a un carro o al tren, o tomarme un veneno, se me ocurre tirarme a la basura, y claro, los buzos me encontraron y me convirtieron en era suerte de ser humano reciclado las ganas de vivir con su cariño. Para ellos, y por increíble que pueda parecerle a la gente que ni se imagina que esto existe y de pronto se entera, para ellos la vida también puede tener sentido… “hallarle la comba la palo”, como dice Única. Única mirando al mar [6]

La cita anterior es de la novela costarricense Única mirando al mar, que podría representar parte de las contradicciones que mencionamos, realidades que se relacionan y se condicionan en el espacio urbano, ¿Cómo imaginarse que, en la mayor precariedad de la vida, quiero ser urbano?

Referencias utilizadas

[1] Delgado, Manuel. El espacio público como ideología. España: CATARATA, 2014.

[2] Salcedo Hansen, R., «El espacio público en el debate actual: Una reflexión crítica sobre el urbanismo post-moderno.» EURE (Santiago), n° 28 (2002, 84): 5-19. https://dx.doi.org/10.4067/S0250-71612002008400001

[3] Di Masso Tarditti, A., Berroeta, H., Vidal Moranta, T., «El espacio público en conflicto: Coordenadas conceptuales y tensiones ideológicas.» Athenea Digital. Revista de Pensamiento e Investigación Social, n° 17 (2017, 3), 53-92. doi: https://doi.org/10.5565/rev/athenea.1725

[4] Saraví, Gonzalo A. Biografías de exclusión: desventajas y juventud en Argentina Perfiles Latinoamericanos, núm. 28, julio-diciembre, 2006, pp. 83-116 Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Distrito Federal, México
[5] Miniciudades: ¿Espacios públicos reales o falsos?. Available from: https://www.researchgate.net/publication/358537744_Miniciudades_Espacios_publicos_reales_o_falsos [accessed Apr 26 2024].

[6] Contreras, F. (2017) Única mirando al mar. Editorial de Costa Rica

[7] El derecho a la ciudad como fenómeno sociojurídico: el derecho humano emergente a la ciudad como catapulta hacia la gestión participativa de ciudades sostenibles e inclusivas / coordinación general Dra. Marcela Moreno Buján. Descripción: San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica, Vicerrectoría de Acción Social, 2024.